Querido lector, en este blog vas a poder seguir el trabajo de toda una comunidad educativa con un mismo interés: sus niños y niñas. Algámitas es un pequeño pueblo de la provincia de Sevilla, enclavado en un entorno de pura naturaleza, con la mirada siempre atenta del punto más alto de la provincia "el Pico del Terril" custodiado por "el Peñón". Nuestro fin es enseñar, educar,valorar el trabajo y el esfuerzo, fomentar los valores como tolerancia, empatía y respeto.
lunes, 25 de noviembre de 2024
miércoles, 20 de noviembre de 2024
20/11/2024
El Día del Niño celebramos los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños y niñas más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.
La Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. Esta declaración, que no tenía legalmente carácter vinculante, no era suficiente para proteger los derechos de la infancia. Tras diez años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logró acordar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado.
Naciones Unidas celebra este Día Mundial de la Infancia en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
Este día mundial recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.
Dedicar un día mundial a la infancia también sirve para hacer un llamamiento mundial sobre las necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que los niños y niñas tengan un futuro mejor. Por eso debemos mencionar y agradecer a las familias de acogida que dan un hogar durante un tiempo a esos niños y niñas que, por diferentes circunstancias, no pueden estar con su familia.
sábado, 16 de noviembre de 2024
16/11/2024
Desde el C.E.I.P. Andalucía Francisco Soria en el día de ayer, conmemoramos el “ DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO” dándole un toque especial a través de la relación de la seguiriya con el ajedrez ♟️.
La colocación de las piezas es la introducción de la guitarra, el ajedrez tiene su espacio, el baile su descanso… el alfil la bailaora, los peones son el público… cerrar el baile es el tablero de la vida…
martes, 12 de noviembre de 2024
12/11/24
Otro año más, nuestro centro educativo participa en el programa educativo sobre la adolescencia, desarrollado por las marcas de higiene femenina Evax, Tampax y Ausonia. Esta edición ofrece contenidos especialmente diseñados para alumnos y alumnas de 11 a 13 años, centrados en los cambios físicos y emocionales más importantes de la adolescencia y con un enfoque muy participativo.
Los temas centrales que se abordarán en clase son:
• Los principales cambios físicos y emocionales de la adolescencia.
• La menstruación y la higiene femenina.
• La autoestima y el crecimiento personal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
26/03/25
Aprendizaje-servicio donación 🩸
-
Desde el Área de EDUCACIÓN FÍSICA, los alumnos y alumnas de quinto y sexto de educación primaria han trabajado durante el mes de febrero co...
-
Nuestro centro educativo ha tenido el placer de contar con una antigua alumna y conocer más a fondo el maravilloso mundo de ...